miércoles, 7 de abril de 2010

Asociación Cultural AMUBIS, San Isidro del Guarco, Cartago.

0comentarios

¿Qué es la Asociación Cultural Amubis?

La Asociación Cultural Amubis es una organización independiente sin fines de lucro dedicada desde hace casi 30 años a la promoción y divulgación de actividades culturales de todo tipo con el fin de educar y sensibilizar a la población para una sana convivencia humana.

La Asociación Cultural Amubis está constituida por jóvenes y adultos estudiantes y trabajadores, los cuales actuando bajo el principio del voluntariado dedican parte de su tiempo libre al cumplimiento de los fines y objetivos de la Asociación.

Para el cumplimiento de sus objetivos Amubis organiza Festivales, talleres de formación artística, recitales, foros, e investigaciones en el campo de la cultura popular y las tradiciones costarricenses, así como en formas alternativas de arte que promuevan la inclusión social y la erradicación de todo tipo de discriminación por cuestión de genero, preferencia sexual, estatus económico y edad.

Amubis se define como una organización progresista, alternativa y autogestionaria que se mantiene en continuo contacto con los diferentes actores sociales y culturales de nuestro país que son generadores de manifestaciones artísticas en cumplimiento de la función social que nos corresponde.

Antecedentes históricos

Por iniciativa propia de varios jóvenes de San Isidro de El Guarco, surge el 7 de febrero de 1977 (Libro de actas del grupo, acta No1, 7/2/77) el Grupo Juvenil Cristiano Amubis, formado por trabajadores y estudiantes, de entre 15 y 22 años, que se dedicaban a realizar diferentes actividades voluntarias en la comunidad.

Hacia finales de ese mismo año, se forma en el seno de la organización, el Grupo de Teatro Amubis, el cual se inicia con el montaje de obras de autores nacionales y creaciones colectivas,. En estos primeros años se recibe el apoyo del Ministerio de Cultura, a través de promotores regionales de teatro aficionado de la Compañía Nacional de Teatro. (Libro de actas del grupo, acta No 33, 7/2/77)

Esta nueva actividad marcó el rumbo futuro de Amubis, que empezaría entonces a ocuparse de asuntos relacionados con la identidad nacional, el rescate de valores, la ecología, lo estético, etc. Se da aquí la primera gran transformación, el grupo cambia su nombre por el de Grupo Cultural Amubis, y se inicia una “pequeña gran revolución cultural” que se proyecta a toda la comunidad, teniendo como punta de lanza al grupo de teatro.

A principios de los años ochenta el grupo de teatro se había consolidado ya bajo la dirección del joven estudiante de la Escuela de Artes Dramáticas de la Universidad de Costa Rica Oscar Zamora Velásquez, A partir de entonces el grupo va a realizar una serie de montajes de importantes autores universales y nacionales de la talla de Oscar Wilde, Antón Chejov, Plauto, Aquileo Echeverría, Carlos Salazar Herrera, Carlos Gagini Melvin Méndez, Joaquín Gutierrez y Alberto Cañas entre otros.

En 1985 nace el Festival Cultural Amubis, un encuentro artístico que durante una semana presenta artistas consolidados y emergentes de las diferentes ramas del arte. Desde entonces se convierte en el principal proyecto de Amubis que durante 20 años se ha venido realizando anualmente y de forma consecutiva en el mes de febrero, convirtiéndose en uno de los principales acontecimientos artísticos de Cartago. En 1996 la Municipalidad de El Guarco lo declara Festival Oficial del Cantón y el Ministerio de Cultura lo declara Festival de interés cultural (La Gaceta Nº 193, 9/10/96, pág 3). Este festival ha permitido que la comunidad disfrute y comparta con los principales exponentes del arte nacional e incluso internacional.

Con la llegada de los festivales, se consolida también la fisonomía actual de la organización, que se dedica desde entonces a organizar funciones de teatro, danza, música, festivales de la canción, conferencias, talleres, y demás actividades del quehacer artístico y cultural en general, tanto a nivel local como nacional, se organizan giras culturales a zonas rurales de diferentes partes del país. En 1994 el grupo se convierte en la Asociación Cultural Amubis de San Isidro de El Guarco (ACASI), debidamente inscrita en el Registro Nacional, este último cambio no afectó el carácter.

Al día de hoy la organización se mantiene activa desarrollando varios proyectos artísticos como lo son un taller de danza y otro de teatro, el proyecto del festival. También se realizan una serie de actividades periódicas en nuestra sala de teatro y la coordinación con otras organizaciones en proyectos de interés social y cultural.


Tomado de: http://www.amubis.org/about/

Horario festival Amubis 2010 en Cartago

0comentarios
COMO LLEGAR A SAN ISIDRO!!!!!!!

En CARRO:
San Isidro de El Guarco queda sobre el km 22 de la Carretera Interamericana Sur, 3km al sur de la Zona Franca en Cartago.

EN BUS:
La parada de autobús es al costado Oeste del Gimnasio del Colegio San Luis Gonzaga en Cartago. (Los buses de Cartago - San José paran al norte del Edificio principal del Colegio)
El horario de los buses es cada 7 min hasta las 10:15 pm




PPROGRAMA OFICIAL DE ACTIVIDADES FESTIVAL AMUBIS 2010

Con gusto les presentamos el programa de actividades del Festival Amubis 2010

Sábado 10:
APERTURA FESTIVAL AMUBIS 2010
“Re-creando el espacio Urbano”

7:00pm: Grupo Mórfosis (Espectáculo circense)
7:30pm: Capoeira Sou Eu “Vadiaçao”
8:30pm: Grupo Sonámbulo “A puro Peluche”

Domingo 11:

9:30am: Exhibición y venta de Papalotes
11:00am: Show de Payaso Saltarín
1:30pm: Concierto Rock:
o Time Machine
o Libélula
o Burning coffee
o Sangre Aborigen
o Aint cure
o Los Pardos
1:30pm: Tarde Infantil
Lugar: CERECU (al oeste del Centro Cultural Amubis)
o El Mago Luigi “Cuentos Mágicos”
o Grupo de Teatro ABC_O “El arte a la vuelta de la esquina”
o Taller de pintura infantil con la artista plástica: Olga Coronado.
o Taller de máscaras para adolescentes con el artista plástico: Orlando Soto.
7:00pm: Recital con: Guadalupe Urbina
7:30pm: Los ARSYSS “En mi fantasía” Opera Pop
8:00pm: Música: Flor hijos del Quinto Sol “Al sur de tus fronteras”
8:30pm: Música: Grupo Eduardo Quesada y Detuor

Lunes 12:

7:00pm: Ballet Studio Maureen Rivera “Variaciones”
7:30pm: Grupo Andanza “Profundo y Distendido”
8:00pm: Teatro Agosto “Ñor Miseria“
8:30pm: Academia Expresarte “Hip hop y Break dance”
8:45pm: Academia de Baile Merecumbé “Nuestro swing”

Martes 13:

7:00pm: Mundo Mágico de MYKY
7:45pm: Danza Elements +Crew
8:00pm: Danza Asoc. Cultural de Coronado “Soñando despierta”
8:30pm: Recital: Solista Marielos Calderón
9:00pm: Khangelli (Baile del vientre)

Miércoles 14:

7:00pm: Audiovisual
“Amubis, del aprendizaje a la acción”
7:15pm: Teatro Amubis “Cuentos “
8:00pm: Taller de Danza Amubis
8:40pm: Compañía de Danza Amubis
9:00pm: Música: Recital con Danyer Garro

Jueves 15:

7:00pm: Danza folclórica: Grupo Alegórico
Paraiseño “Ilusión de fantasía y de pasado”
7:30pm: Danza folclórica:
Grupo de proyección Folclórica Xiska “Fiesta Isidreña”
8:00pm: Coplero Nacional Walter Quesada
9:00pm: Colectivo Cultural Aruko Wakía
“Musica del Mundo”

Viernes 16:

7:00pm: Recital con Dionisio Cabal
7:30pm: Recital con Esteban Monge
9:00pm: Música: Jawá Ensamble

Sábado 17:

8:30am: Lugar: CERECU
(Al oeste del Centro Cultural Amubis)
Taller participativo de consulta a la Ley General de Cultura. Dirigido a artistas y trabajadores de la cultura.

9:00am: Plaza de deportes: Juegos recreativos y tradicionales para toda la familia.
Pared de Escalada

1:30pm: Concierto Rock
o Impromptu
o Metal arcade
o Ultima Línea
o Dark Tree
o Zona
o Incendiaria

2:00pm: Taller de Artes plásticas a cargo de Juan Carlos Ruiz

Concierto de Cierre:

7:00pm: Grupo Nottango “La sala del tango”
8:00pm: Concierto de rock clásico con el Grupo: Flashback “4 Décadas de Rock”
9:00pm: Grupo Cubano Chocolate “El Son de Cuba”

Actividades permanentes:

Exposición de Arte y Artesanía en la plaza de deportes

Exposición de fotografías y audiovisuales:
Retrospectiva del Festival Amubis. Lugar: CERECU (al oeste del Centro Cultural Amubis)

Puesto de comidas y bebidas a un costado de la Tarima.

Tomado de: http://www.facebook.com/home.php?#!/event.php?eid=109504562408848&ref=nf

martes, 16 de marzo de 2010

Radicales Libres este Viernes 19 de marzo

0comentarios
 

Esfera VirtualEscucha Esfera Virtual enRadio Pura Vidatodos los viernesA partir de las 3 pm Radio Pura Vida.com © http://www.radiopuravida.com/