

martes, 16 de marzo de 2010
U.F.O Grupo Costarricense

El pasado viernes 5 de marzo nos encontramos con Mauricio Moritz integrante del grupo nacional U.F.O quienes tienen 15 años de estar en tarimas, este grupo se caracteriza por su género Punk Rock , Moritz nos contaba que su primer presentación fue en una actividad de amigos donde se lleno y sintieron por primera vez la emoción de los aplausos, además de cómo han madurado con el pasar de los años después de compartir escena con bandas nacionales e internacionales, en una ocasión nos contaba Moritz que en la sabana había más de 1600 personas escuchándolos, a pesar de que su música no ha cambiado y han sido los mismos U.F.O sienten que hoy en dia la música nacional se ha extendido habiendo mas grupos y artistas sin embargo el publico en los conciertos no es el mismo de hace algún tiempo.
Bueno de paso les cuento que Moritz y yo disfrutamos de una excelente atención por parte de los chicos de La Sala de Ensayos La Granja, cafecito y hasta comidita ni hablar ‘GRACIAS BIS”… mientras escuchábamos canciones de su primer álbum ALGUN DIA, y Moritz no podía creer la cantidad de tiempo que no escuchaba esa música y los recuerdos que le traía, la canción Burbujita, sin duda alguna nos saco una que otra ‘risilla’ por su significado.
Nos contaba Moritz que por él le cambiaria el nombre al grupo pues fue algo que surgió en esos tiempos de adolescencia pero U.F.O se conoció así y así seguirán por un buen rato, además de que solo él pensaría en cambiarlo los demás integrantes ni lo mencionan digamos que esta información es extra. Las letras de las canciones de U.F.O ha sido por parte de todos los integrantes de este grupo, inspirados en la vida cotidiana, amor, política y más nos traen estas canciones.
Para este año esperan traernos material fresco y muchas sorpresas pues el 2010 celebraran sus 15 años asi que a esperar esta gran fiesta!!
A continuación les dejo la info de estos chicos del my space
UFO: Quince Años de Punk Rock en Costa Rica La banda comienza en 1996 cuando Christian Montero (cantante y guitarrista) conoció a Mauricio Moritz Fernández (baterista), y comenzaron una amistad con el objetivo de formar un grupo ska-punk. El grupo contó con Gustavo en el bajo, quien se incorporó por medio de Moritz y empezaron entre los tres a componer las canciones, al mismo tiempo que tocaban los primeros conciertos en diferentes fiestas. Vale decir que por esta época todos estaban comenzando en el aspecto musical. En 1998 decidieron meter una segunda guitarra. En ese momento se incorpora Sergio Mora, quien tocó con el grupo por aproximadamente dos años. En esta época el ska predominó en gran medida en las composiciones de la banda, aunque siempre estuvo presente el sonido punk que se desarrollaría más tarde. A principios del año 2000 llega Adrián Poveda (guitarrista de Mod-Ska en ese momento) remplazando a Sergio. Adrián se acopla muy bien al grupo y con un estilo muy propio. Se denota un cambio en el que definitivamente el punk rock de UFO comienza a evolucionar. Después de casi 5 años Gustavo (bajo) decide salir del grupo para unirse a República Fortuna. Esta es una época de transición que pone a UFO en la necesidad de proponer algo fresco y a un nivel musical un poco más trabajado. Casi de inmediato UFO se propone conseguir un nuevo bajista, y rápidamente le da la bienvenida a un nuevo integrante; el bajista (y actor) Antonio Baker, el cual llega a finales del año 2001 a darle equilibrio al grupo. Es aquí donde se marca el cambio en el que el ska deja de ser predominante en la composición de las canciones, y UFO se dedica a trabajar en un estilo más propio y trabajado, desarrollando de una manera particular su punk rock. Esta es la formación definitiva que impulsa a UFO a trabajar en un plano más productivo y profesional y a buscar la apertura de fronteras. Por más de 4 años, la banda se mantiene con tal alineación, y comienza a rendir frutos. Ideas nuevas, actividades, asociaciones, fiestas y conciertos de gran calidad son selladas por el trabajo independiente de la banda. Esto denota el interés de sus integrantes por trabajar más en la escena underground, de una manera constante, y comprometida con un movimiento que comienza a ser reconocido no solo de forma nacional, sino también internacionalmente. Espacios como Skandalo Producciones, Vieja Escuela (conciertos y noches de música), producción de fanzines, flyers, artes, calcas salen de esta iniciativa. Inclusive los artes de Adrián Poveda marcan la escena, y todavía hoy se pueden ver afiches y flyers de muchos grupos que siguen el estilo de Poveda. A finales del 2002, la banda entra a los estudios de Radio U para grabar su primer disco oficial En la Mira del Mismo Cañón, grabado y masterizado por Leo León. El proceso duró bastante debido a diversas dificultades que la banda encuentra en su primera experiencia en estudio. En mayo del 2003 el disco sale del estudio ya terminado, pero es hasta marzo del 2004 que el grupo lo lanza en un gran evento con todas las bandas y la comunidad underground. A partir del 2003 la banda se dedica a promocionarse de varias formas, como conciertos tanto en la ciudad como en las zonas rurales del país, en fiestas, en jammings, en la radio (ya con el disco disponible para promoción). También el grupo cruza fronteras hacia la hermana Panamá en 4 ocasiones para compartir la escena punk con sus bandas vecinas. Se lanzan los sencillos Los Verdaderos, Carta al Medio Oriente, ¿Cuál Ley? y Solitario, haciendo notar la evolución del sonido de la banda. Ya a partir del 2004 el disco se pone a la venta con el apoyo logístico de Veja Escuela Records en varias tiendas del área metropolitana y de forma independiente por el mismo grupo en las zonas rurales, teniendo una excelente acogida por el público underground. En este año, UFO se enrola en el proyecto de filmar su primer video-clip Los Verdaderos en conjunto con Bisonte Producciones. El director Nicolás Pacheco realiza un estupendo trabajo, siendo premiado el video por las votaciones del público en La Escapatoria (www.laescapatoria.com) como Mejor Video del Año, resultados publicados en el periódico La Nación (www.nacion.com). En este año UFO tiene además la gran oportunidad de aparecer como teloneros de la legendaria banda THE MISFITS en el PROYECT 50s TOUR. En el 2005, el grupo se dedica más al trabajo de ensayos, a la creación de nuevas composiciones y sonidos. En el segundo semestre, Adrián decide separarse de la banda para dedicarse a sus proyectos personales. UFO decide no dar marcha atrás y se compromete a trabajar más sólido sobre sus metas, quedándose únicamente con Montero, Moritz y Baker, demostrando de esta forma la voluntad y el compromiso con su sonido y con la gente que lo apoya. En noviembre, se hace un relanzamiento del disco En la Mira del Mismo Cañón cuya distribución es manejada Levitation Records y se dedica a su promoción para elevar las ventas a fin de año. El 3 de Febrero del 2006, UFO hace su reaparición mostrando todo el trabajo realizado ya como trío, en el histórico concierto de STRUNG OUT en Costa Rica, realizado en Planett Mall por Destiny Recordings. Este sería dado a conocer más adelante como el último concierto de la banda. Para este entonces UFO completa su ciclo en la escena del underground de Costa Rica, con el premio "Mejor Autor/Composición PUNK/Alternativa del Año" en los Premios ACAM 2006 por su disco En La Mira del Mismo Cañón, en medio de los mejores representantes de la música costarricense, y con la presencia inesperada de Ruben Blades. Este hecho histórico marca a UFO como la primera banda PUNK de Costa Rica en recibir un reconocimiento oficial a nivel nacional por su trabajo de más de 10 años en la escena underground. El grupo decide darse un descanso indefinido para seguir cada integrante con sus propios proyectos tanto personales como musicales, sin embargo la banda acuerda seguir su presencia en el medio por medio de su material discográfico y su presencia en foros y páginas de Internet. Después de un descanso de casi dos años, el 5 de Mayo del 2007, UFO vuelve a la escena costarricense en el histórico concierto de 2 Minutos “20 Años no es Nada”, realizado en Picachos, Cartago. El apoyo inesperado del público, los medios y las bandas refuerza la vuelta del grupo, el cual se mantiene con la alineación Montero-Moritz-Baker. A partir de este momento, UFO con once años de punk rock en su historia, se convierte en una de las bandas de punk rock más viejas de Costa Rica. En este momento la banda como tal se encuentra para su duodécimo año de estar en la escena, y se lanzan algunos proyectos que se habian estado trabajando. Con la ayuda de Andres Campos (Bisonte Producciones) se editan dos videos de los conciertos "Lumbrera Fest II" y "Strung Out en Costa Rica" (editado tambien por Baker), los cuales son lanzados en el concierto "UFO: 10 Años de Punk Rock", celebrado en el Club Capone, junto a amigos y bandas hermanas. Vale decir que el 2007 fue un excelente año para la banda, contando apariciones junto a bandas internacionales como 2 Minutos, Voodoo Glow Skulls, Cultura Profetica y Panteon Rococo, haciendo su aparicion en conciertos de inmensa calidad como el Skatedra 2007 y CostaRock 2007. UFO tambien no deja de lado sus raices y participa en conciertos de menor envergadura en el area metropolitana, particularmente en el Club Capone. Sin embargo, todo lo que empieza debe terminar, y a finales de Enero del 2008, Baker decide separarse de la banda, para dedicarse a otros proyectos personales que lo lleven por otros rumbos, dejando U.F.O. definitivamente. UFO RIP (1996-28/01/2008)!!! Montero es técnico en electrónica y es propietario de su propio taller. Moritz es propietario de la marca Vieja Escuela, asociación dedicada a la producción de eventos, ropa y audiovisuales para la escena underground. Baker es Ingeniero en Informática.
UFO!/ 2009 QUIEN DIJO MIEDO?? VUELVE UFO CON DIEGO AL BAJO VIDEO ¨LOS VERDADEROS¨ PRODUCIDO POR BISONTE PROD Y UFO! .
Integrantes:

Paula Rock 2010
El pasado 27 de febrero se celebro el tercer festival Paula Rock en memoria de la artista costarricense Paula Coto quien sufrió de un accidente mortal hace dos años atrás.
Tras esta pérdida tan dolorosa amigos cercanos a Paula decidieron honrar su cumpleaños con algo de lo que a Paula le apasionaba como lo es la música, donde se encontraron amigos, familiares y quienes escuchaban la música de Paula quien fue integrante de varios grupos de Rock Alternativo y además le gustaba la danza.
El PaulaRock no solo nació del dolor de la perdida de esta talentosa joven, también nació de un sueño que ella tenía y una meta que al final sus amigos hicieron realidad con el fin de apoyar la música nacional y sobretodo la música cartaginés, como todos saben los artistas no son valorados como debe ser y un comienzo es darse a conocer de algún modo, Wina quien fue el que junto a Paula soñaba con este proyecto, hizo todo lo posible con ayuda de La Casa de La Ciudad en Cartago Y El Tecnológico de hacer este proyecto una realidad y de esta manera seria un recuerdo que permanecería vivo en los Cartagineses.
Este año el festival inicio a la 1:30 pm con la participación de joven Jonathan Mejía , desfilando así durante el día bandas de artistas cartagineses que tienen ya su trayectoria en el mundo de la música, LP’S, Aintcure, Fabrizio Walker, Biofilms, Cuarto Paralelo, Fernando Jiménez Eduardo Coles, Zona son algunos de los artistas que subieron a tarima a animar la tarde con su excelente música y ni hablar de Quadrafónico, y los muchachos del grupo Equilibrio quienes viajaron desde Alajuela para regalarnos toda esa energía que solo un músico de verdad nos puede transmitir, también disfrutamos de un espectáculo de fuego y de un grupo que no estaba en lista llamado Lammas, además ventas de comidas por Pizza de Cono y venta de artesanías.
Sin duda alguna las expectativas de esta actividad se cumplieron con el entusiasmo y cariño de organizadores, familiares y artistas, el PaulaRock 2010 nos deja mucho más que esperar para el próximo año.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)