miércoles, 13 de mayo de 2009

VIH / SIDA


GRUPO JUVENTUD DE LA CRUZ ROJA COSTARRICENSE.

Este miércoles estubierón los Instructores del grupo Juventud de la Cruz Roja Costarricense de Cartago, acompañandonos en nuestro programa.
El tema fue sobre LA PREVENCION DEL VIH / SIDA


El sida consiste en la incapacidad del sistema inmunitario para hacer frente a las infecciones y otros procesos patológicos.Normalmente, los glóbulos blancos y anticuerpos atacan y destruyen a cualquier organismo extraño que entra al cuerpo humano. Una vez dentro, el virus transforma su material genético de cadena simple (ARN) a uno de cadena doble (ADN) para incorporarlo al material genético propio del huésped (persona infectada) y lo utiliza para replicarse o hacer copias de sí mismo. Cuando las nuevas copias del virus salen de las células a la sangre, buscan a otras células para atacar. Mientras, las células de donde salieron mueren. Este ciclo se repite una y otra vez.




La única causa de la transmisión es el intercambio de fluidos corporales, en particular la sangre y las secreciones genitales. El virus VIH no se puede transmitir por la respiración, la saliva, el contacto casual por el tacto, dar la mano, abrazar, besar en la mejilla, masturbarse mutuamente con otra persona o compartir utensilios como vasos, tazas o cucharas. En cambio es teóricamente posible que el virus se transmita entre personas a través del beso boca a boca, si ambas personas tienen llagas sangrantes o encías llagadas, pero ese caso no ha sido documentado y además es considerado muy improbable, ya que la saliva contiene concentraciones mucho más bajas que por ejemplo el semen, y también porque la saliva tiene propiedades antivirales que hacen que destruya al VIH.




Actualmente existen medicamentos, llamados antirretrovirales, que inhiben enzimas esenciales, la transcriptasa reversa, retrotranscriptasa o la proteasa, con lo que reducen la replicación del VIH. De esta manera se frena el progreso de la enfermedad y la aparición de infecciones oportunistas, así que aunque el sida no puede propiamente curarse, sí puede convertirse con el uso continuado de esos fármacos en una enfermedad crónica compatible con una vida larga y casi normal. La enzima del VIH, la retrotranscriptasa, es una enzima que convierte el ARN a ADN, por lo que se ha convertido en una de las principales dianas en los tratamientos antirretrovirales.







En Costa Rica más del 50% de los casos de Sida se comprueban entre los 25 y 40 años de edad, demostrando que el contagio ocurrió en la adolescencia y no lo supieron.






GRUPO JUVENTUD CRUZ ROJA COSTARRICENSE


Bajo el Objetivo de Protección de la Salud y la Vida, es esta Coordinación se encarga de brindar Información y capacitación veraz en temas de Sexualidad, Infecciones de Transmisión Sexual y VIH - SIDA a todo el país.Involucra a jóvenes en adquirir conocimientos básicos, actitudes y habilidades para prevenir las ITS, el VIH/SIDA, a través de una metodología interactiva, en reducir la discriminación de personas viviendo con VIH/SIDA

En esta Área de trabajo se realizan:

• Capacitaciones Nacionales, Regionales, y Locales

• Ferias de Divulgación

.• Charlas en Colegios, grupos Organizados dentro de la Comunidad.

• Campañas contra la Discriminaron de las Personas que viven con VIH.




Publicado por: Lunita.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Esfera VirtualEscucha Esfera Virtual enRadio Pura Vidatodos los viernesA partir de las 3 pm Radio Pura Vida.com © http://www.radiopuravida.com/